SUCEDIO UN 10 DE SETIEMBRE...

SUCEDIO UN 10 DE SETIEMBRE...

1561

Hernandarias nace en la ciudad de Asunción

Hernando Arias de Saavedra, primer americano que ocupó las más altas funciones ejecutivas en el período colonial, Gobernador del Río de la Plata, exploró la Patagonia en busca de la Ciudad de los Césares y detuvo en varias oportunidades a los bandeirantes portugueses que asolaban la región operando desde San Pablo. Promovió la supresión del régimen de mitas y encomiendas mediante los cuales se esclavizaba a la población indígena, así como la creación de las reducciones jesuíticas y franciscanas en la región del Guayrá (actual Paraguay).

Falleció en Santa Fe el 21 de diciembre de 1634.

1814

Creación de la Provincia de Corrientes

Por el mismo decreto se creó la provincia de Corrientes, que comprendió su territorio y el de la actual Provincia de Misiones, con capital en la ciudad de Corrientes, fundada el 3 de abril de 1588 por el Adelantado Juan de Torres de Vera y Aragón, con el nombre de Ciudad de Vera en las Siete Corrientes.

1814

Creación de la Provincia de Entre Ríos

Por decreto del director supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Gervasio de Posadas, se creó este nuevo estado separando su territorio del de Corrientes, designando -entonces- como capital a Concepción del Uruguay.

1816

Comunicación de San Martín al gobierno de Buenos Aires

En una estrategia para confundir a los realistas de Chile, el coronel mayor José de San Martín informó que dejó provisoriamente el mando del ejército al brigadier Bernardo O`Higgins para dedicarse a conseguir un parlamento con los indios pehuenches y obtener su permiso para pasar a Chile por sus tierras.

1833

Muere en San José de Flores Juan José Paso

Doctor en leyes y activo político, secretario de la Primera Junta de Gobierno, miembro del Primer y Segundo Triunvirato y diputado en el Congreso Constituyente que declaró la independencia en 1916 de Tucumán.

Había nacido en Buenos Aires el 2 de junio de 1758.

1928

Se inaugura en la Capital Federal el nuevo edificio de Correos y Telégrafos

Exponente de la arquitectura del academicismo francés, había sido originalmente diseñado por el arquitecto francés Norbert Maillart y comenzado a construir a partir de una resolución del presidente Miguel Juárez Celman.

1966

El capitán argentino Luis Alberto Moratorio obtiene el primer campeonato mundial de equitación

En Stanford, Inglaterra, el capitán Luis Alberto Moratorio se consagra campeón mundial de equitación concurso completo, en prueba de tres días.

1976

Es secuestrado y asesinado en La Plata Sergio Karakachoff

Dirigente estudiantil reformista, abogado laboralista, periodista, militante de la UCR, fundador de Franja Morada y la línea de Renovación y Cambio, integró en 1975 la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), desde donde desarrolló una intensa labor presentando cientos de habeas corpus en defensa de los detenidos políticos que se multiplicaron a partir del 24 de marzo de 1976.

Nació en La Plata, Buenos Aires, el 27 de junio de 1939.

1984

Pueblada en Puerto Madryn en repudio a la flota norteamericana

Miles de vecinos de Puerto Madryn marchan hacia el muelle Almirante Storni para protestar por la presencia de la flota norteamericana que, luego de participar del Operativo Unitas junto a la flota argentina, intentaba aprovisionarse en la ciudad. El acontecimiento, que no suele ser recordado, fue una manifestación de repudio al poder norteamericano y un homenaje a los combatientes de Malvinas que, dos años antes, habían desembarcado en Puerto Madryn al finalizar la guerra en la que Estados Unidos colaboró activamente en favor de Gran Bretaña.

1987

Muere prematuramente la cantante mapuche Aimé Painé

Dedicada a difundir la cultura de su pueblo, fue la primera intérprete que se presentó vestida a la usanza de su cultura originaria, incluso durante la dictadura cívico-militar, cuando los valores de la cultura mapuche eran mirados con sospecha. Recorrió el país tratando de hermanar a los pueblos originarios pero infortunadamente no alcanzó a ver los frutos de su intenso trabajo porque murió a los 44 años y sin haber grabado ningún disco.

44 años y sin haber grabado ningún disco.