SUCEDIO UN 1 DE OCTUBRE...

SUCEDIO UN 1 DE OCTUBRE...

1813

Batalla de Vilcapugio en la segunda campaña del Alto Perú en la Guerra Argentina de la Independencia.

1825

Muere en Salta Manuel Antonio Acevedo, presbítero y abogado. En 1822 redactó el "Proyecto de Constitución" para la Provincia de Catamarca, que más tarde fue sancionado en 1823. Fue uno de los primeros legisladores de Catamarca al ser nombrado vocal de la primera constituyente catamarqueña. También fue diputado por Catamarca en el Congreso General de 1824.

En 1825 se incorporó a la Constituyente reunida en Buenos Aires, interviniendo en las discusiones sobre la llamada "Ley Fundamental".

Nació en Salta el 25 de mayo de 1770.

1892

Nace en La Plata (provincia de Buenos Aires) el notable pintor Emilio Pettoruti, autor de obras de tendencia cubista como "El improvisador" (1937) y de sus famosos arlequines. Su obra tiene alta cotización internacional. Falleció en París (Francia) el 16 de octubre de 1971.

1910

Se inaugura en Buenos Aires, en la Plaza Lorea, el monumento a Mariano Moreno, obra del escultor Miguel Blay.

1930

Muere el arqueólogo Salvador Debenedetti, director de la restauración del pucará de Tilcara (Jujuy). Nació en Avellaneda (provincia de Buenos Aires) el 3 de marzo de 1884.

1933

Se le designa en la República Argentina su primer cardenal, monseñor Santiago Luis Copello, arzobispo de Buenos Aires.

1937

Día del Mar y de la Riqueza Pesquera.

1949

Nace Cacho Saccardi

Gerónimo Saccardi fue un jugador de fútbol argentino, nacido el 1 de octubre de 1949. Su puesto era el de un clásico número 5 en la mitad de la cancha. Su nombre era Gerónimo, pero siempre fue conocido como Cacho. Falleció a los 52 años el 4 de mayo del 2002.

1956

Muere en Buenos Aires el escritor tucumano Pablo Rojas Paz. Entre otras obras, escribió: "El patio de la noche", "El libro de las tres manzanas", "Hombres grises, montañas azules", "Los cocheros de San Blas" y "Alberdi, ciudadano de la soledad". Nació en la ciudad de Tucumán en 1896.

1960

Comienza a transmitir en Buenos Aires el Canal 13 de televisión.1990

1813

Batalla de Vilcapugio en la segunda campaña del Alto Perú en la Guerra Argentina de la Independencia.

1825

Muere en Salta Manuel Antonio Acevedo, presbítero y abogado. En 1822 redactó el "Proyecto de Constitución" para la Provincia de Catamarca, que más tarde fue sancionado en 1823. Fue uno de los primeros legisladores de Catamarca al ser nombrado vocal de la primera constituyente catamarqueña. También fue diputado por Catamarca en el Congreso General de 1824.

En 1825 se incorporó a la Constituyente reunida en Buenos Aires, interviniendo en las discusiones sobre la llamada "Ley Fundamental".

Nació en Salta el 25 de mayo de 1770.

1892

Nace en La Plata (provincia de Buenos Aires) el notable pintor Emilio Pettoruti, autor de obras de tendencia cubista como "El improvisador" (1937) y de sus famosos arlequines. Su obra tiene alta cotización internacional. Falleció en París (Francia) el 16 de octubre de 1971.

1910

Se inaugura en Buenos Aires, en la Plaza Lorea, el monumento a Mariano Moreno, obra del escultor Miguel Blay.

1930

Muere el arqueólogo Salvador Debenedetti, director de la restauración del pucará de Tilcara (Jujuy). Nació en Avellaneda (provincia de Buenos Aires) el 3 de marzo de 1884.

1933

Se le designa en la República Argentina su primer cardenal, monseñor Santiago Luis Copello, arzobispo de Buenos Aires.

1937

Día del Mar y de la Riqueza Pesquera.

1949

Nace Cacho Saccardi

Gerónimo Saccardi fue un jugador de fútbol argentino, nacido el 1 de octubre de 1949. Su puesto era el de un clásico número 5 en la mitad de la cancha. Su nombre era Gerónimo, pero siempre fue conocido como Cacho. Falleció a los 52 años el 4 de mayo del 2002.

1956

Muere en Buenos Aires el escritor tucumano Pablo Rojas Paz. Entre otras obras, escribió: "El patio de la noche", "El libro de las tres manzanas", "Hombres grises, montañas azules", "Los cocheros de San Blas" y "Alberdi, ciudadano de la soledad". Nació en la ciudad de Tucumán en 1896.

1960

Comienza a transmitir en Buenos Aires el Canal 13 deternacional de las Personas de Edad