DIEGO DE ALVEAR

DIEGO DE ALVEAR
DIEGO DE ALVEAR
DIEGO DE ALVEAR
DIEGO DE ALVEAR

"Diego de Alvear",(ex Mayor José Orellanos) es una localidad del departamento General López, provincia de Santa Fe, Argentina. Dista 420 km de la Ciudad de Santa Fe. Se ubica a 3 km de la Ruta Nacional 7, importantísima carretera internacional que la vincula con ciudades como: Junín, Vedia y Rufino. Se encuentra en el límite con la provincia de Buenos Aires.Su historia es tan rica que merece ser contada:Antes de la llegada de los españoles en el siglo XVI el territorio era recorrido por los trashumantes het, en especial los de las parcialidades didiuhet y taluhet ("pampas antiguos"), a fines de siglo XVIII los "pampas" se vieron hegemonizados y transculturados por los mapuche procedentes de la región andina, la mixogénesis forzada het/mapuche originó al grupo ranculche con un complejo ecuestre que le permitía capturar ganado cimarrón ("mostrenco") para el sustento o para comerciarlo. Su guerra contra los gauchos, era la guerra del malón, diezmando las poblaciones, el ganado, etc.

La población gaucha:En 1776 para intentar perfeccionar el abatimiento de los originarios, se levantan los fortines de Melincué, India Muerta, Pavón y Esquina, quedando esta zona fuera de las líneas defensivas .1852: esta zona queda dentro de la línea de frontera Río Cuarto - La Carlota - Laguna de Hinojo (Venado Tuerto) - Melincué - Fortín Chañar (Teodelina). El dia 19 de marzo de 1874 (Carmen Alvear de Christophersen) funda el pueblo como Diego de Alvear. Unos 3000 habitantes dan vida a este pueblo maravilloso!!????????????????????