7 DE NOVIEMBRE: DIA DE MARIA MEDIADORA DE TODAS LAS GRACIAS

7 DE NOVIEMBRE: DIA DE MARIA MEDIADORA DE TODAS LAS GRACIAS

La fiesta de María Mediadora de Todas las Gracias la instituyó el papa Benedicto XV en 1921. Y en ella se nos invita a recurrir siempre con confianza a esta mediación incesante de la Madre del Salvador.

Hay muchos ilusos que pretenden alcanzar la unión con Dios, sin recurrir constantemente a Nuestro Señor que es el camino, la verdad y la vida.

Pero otro error sería querer llegar a Nuestro Señor sin pasar, por María a quien la iglesia llama, en una fiesta especial, Mediadora de todas las gracias.

Los protestantes cayeron en este error. Sin llegar a esta desviación, hay católicos que no comprenden la necesidad de recurrir a María para conseguir la intimidad con el Salvador.

San Luis María Grignion de Montfort habla también de “Doctores que no conocen a la Madre de Dios, sino de una manera especulativa, árida, estéril e indiferente.

.

Que temen abusar de la devoción a la Santísima Virgen, hacer injuria a Nuestro Señor honrando demasiado a su santísima Madre.

.

Si hablan de la devoción a María, no es tanto para recomendarla como para reprobar las exageraciones”.

.

Dan la impresión de creer que María es un impedimento para conseguir la unión con Dios.

Hay, dice el Beato, una gran falta de humildad, en menospreciar a los mediadores que Dios nos brinda, teniendo en cuenta nuestra debilidad.

La intimidad con Nuestro Señor nos es grandemente facilitada mediante una verdadera y profunda devoción a María.

El Concilio Vaticano II ha escrito sobre esta condición de mediadora de la Santísima Virgen:

«María, asunta a los cielos, no ha dejado su misión salvadora, sino que con su múltiple intercesión continúa obteniéndonos los dones de la salvación eterna.

Con su amor materno cuida de los hermanos de su Hijo, que todavía peregrinan y se hallan en peligros y ansiedad hasta que sean conducidos a la patria bienaventurada.

Por este motivo, la Santísima Virgen es invocada en la Iglesia con los títulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora.

«Lo cual, sin embargo, ha de entenderse de tal manera que no reste ni añada nada a la dignidad y eficacia de Cristo, único Mediador» (LG 62).

Cristo es el único mediador entre Dios y los hombres.

.

Pero Él, no por necesidad sino por benevolencia, ha querido asociarse otros mediadores.

.

Entre ellos, María.

La mediación de María fluye de un doble hecho: primero, su maternidad espiritual.

.

Ésta exige no sólo la transmisión de la vida sobrenatural, sino también su conservación.

.

Y segundo: su corredención maternal, que requiere la aplicación de la redención a cada uno de los redimido