7 DE AGOSTO: DIA MUNDIAL DE LOS MARES

UN HOMENAJE A LA GUIA EN MARES Y TORMENTAS.
Se trata de un homenaje a las edificaciones situadas frente a grandes océanos que sirven de guía a las embarcaciones en las noches y en los días de tormenta.
FOTO: Día Mundial de los Faros: un homenaje a su guía en mares y tormentas
El Día Mundial de los Faros se conmemora este jueves con la finalidad de reconocer y divulgar su importancia en la señalización marítima y se trata de un homenaje a las edificaciones situadas en paisajes espectaculares frente a grandes océanos que sirven de guía a las embarcaciones en las noches y en los días de tormenta.
Los faros son grandes construcciones en forma de torre, poseen un sistema de iluminación conformado por un foco luminoso y un mecanismo de giro, útiles en la navegación nocturna y, generalmente se ubican en las entradas de los puertos, islotes y costas rodeadas de arrecifes.
Este día mundial surgió inicialmente en Estados Unidos para conmemorar la firma de la Ley para el Establecimiento y el apoyo de Faros, Balizas, Boyas y Muelles Públicos aprobada por el Congreso de los Estados Unidos, en 1789, mientras que luego varios países se adhirieron a esta celebración, denominándola "Día Mundial del Faro" o Lighthouse Day.
Actualmente, el Sistema de Hidrografía Naval de la Armada Argentina registra un total de 62 faros operativos distribuidos a lo largo del extenso litoral atlántico. Catorce de ellos fueron declarados Monumento Histórico Nacional, lo que da cuenta de su valor simbólico y arquitectónico y uno de los más reconocidos es el Faro Recalada a Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires, inaugurado en 1906 y aún en funcionamiento
Comentarios de Facebook (0)