22 DE AGOSTO: DIA MUNDIAL DE LA LECHE VEGETAL

22 DE AGOSTO: DIA MUNDIAL DE LA LECHE VEGETAL

Cada 22 de agosto se celebra el Día Mundial de la Leche Vegetal cuyo objetivo es acelerar la transición del consumo de lácteos de origen animal a aquellas alternativas a base de plantas. Desde las de soya o avena, hasta las de almendras o coco, la diversidad de leches vegetales es amplia. Se estima que para el 2027 el mercado de estos productos tendrá un valor de 74 mil 200 millones de dólares.

La huella ambiental de las leches vegetales es muy modesta en comparación con la leche de vaca. Pues para producir un litro de leche de vaca se necesitan más mil litros de agua. Además, dentro del sector ganadero, la producción de leche es responsable del 20% de la emisión de gases de efecto invernadero.Los beneficios de consumir leche a base de plantas son muchos: en primer lugar, la salud. Según diversas investigaciones y la Organización Mundial de la Salud, una dieta de alimentos integrales basada en plantas, puede ayudar a prevenir la hipertensión, la obesidad, la diabetes, las enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.

El consumo de bebidas vegetales aumentó, y es que cada vez son más las personas intolerantes a la lactosa, veganas o que, por elección propia han decidido prescindir de los lácteos. Es por eso que las bebidas vegetales a base de ingredientes vegetales y agua, se alzan como la mejor opción debido a sus propiedades nutricionales y a las ventajas que éstas pueden aportar para la salud.Son una excelente alternativa no solo para las personas que eligen llevar una alimentación sana y equilibrada. Sino también para aquellos grupos de población que no toleran la lactosa, o aquellas personas con problemas de digestiones lentas, colon irritable, estreñimiento.