18 DE AGOSTO DE 1910:MUERE MANUEL JOSE GARCIA MANSILLA

Manuel José Julián García-Mansilla ,nace en Buenos Aires, 17 de febrero de 1859 ,muere el 18 de agosto de 1910, fue un Oficial de la Armada Argentina de fines del siglo XIX y principios del siglo XX.
Además de ser:
Comandante de la Flota de Mar, Jefe del Estado Mayor de la Armada Argentina, Director de la Escuela Naval Militar.
Comandó la Brigada de Marina que representó a la armada en los festejos conmemorativos del Centenario Argentino.
Socio fundador y primer Presidente del Centro Naval.
Asesoró al senador Manuel Florencio Mantilla para la unificación de la Capitanía de Puertos, que con el tiempo devendría en la actual Prefectura Nacional Marítima.
Socio fundador y Segundo Presidente del Yacht Club Argentino, fue uno de los marinos exponentes de la Generación del '80.
Socio fundador del Círculo de Armas.
Gracias a su sólida formación científica, fue también un creador de nuevo instrumental náutico y un formulador de teorías útiles para la navegación en alta mar.
Inventó del altazímetro (instrumento por él bautizado así) que era una calculadora mecánica, destinada a fijar la posición de una nave en el mar, determinando con rapidez y exactitud la altura y el azimut de un astro. También escribió un tratado sobre los círculos secantes.
Otros descubrimientos completaron su formación científica. Estos inventos no eran obra de la casualidad, ni tampoco modificaciones sin importancia, eran el fruto del estudio consciente de los problemas científicos de navegación, a base de matemática superior y, por lo tanto revelan una profundidad en la materia y un conocimiento absoluto de las necesidades del comando superior de las naves de combate. Horacio M. Field de Inglaterra y Bradley A. Fiske, junto a A. P. Niblack de los Estados Unidos llegados para el "Congreso Científico Internacional", hicieron comentarios elogiosos sobre el altazímetro y dan cuenta de ello en los artículos publicados en el Boletín del Centro Naval que llevan su firma.
Comentarios de Facebook (0)